Descripción
La evolución a lo largo de la historia de la Hacienda Municipal es el resultado de la transformación que sufre desde que pierde definitivamente su carácter patrimonialista estando nutrida fundamentalmente por la riqueza patrimonial de los Ayuntamientos durante la primera mitad del siglo XIX, hasta que se convierte en una Hacienda eminentemente fiscal en la que los tributos adquieren un importante protagonismo en la financiación de los municipios. Ante esta situación, es necesario definir la regulación de un nuevo régimen jurídico, el cual debe adaptarse a la realidad socio-política y económica de cada momento.
Hemos dividido la materia en varias unidades didácticas:
- Unidad Didáctica 1.- - Consideraciones Generales de las Haciendas Locales. Recursos económicos de las Entidades Locales.
- Unidad Didáctica 2.- - La Gestión Tributaria Local.
- Unidad Didáctica 3.- - La Potestad Reglamentaria de las Entidades locales: Imposición y ordenación de los tributos locales. Ordenanzas Fiscales.
- Unidad Didáctica 4.- - Competencias de gestión de los tributos locales con especial atención a la delegación de competencias y a la colaboración entre distintas Administraciones Tributarias.
Videos del curso
¿Qué aprenderás en este curso?
-
Conocer la normativa legislativa aplicable a las Haciendas Locales.
-
Conocer cómo se financian las Entidades Locales: Profundizar en el análisis de los recursos tributarios y no tributarios de las Entidades locales.
-
Entender la gestión tributaria local a partir de la titularidad competencias legislativas y de la aplicación del Principio de Reserva de Ley.
-
Conocer cómo las Entidades Locales ejercen su potestad reglamentaria.
-
Identificar en qué supuestos las Entidades Locales deben adoptar acuerdos de imposición de tributos.
-
Conocer cuáles son las competencias de gestión de los tributos locales y comprender su procedimiento de delegación.
Requerimientos
- Será requisito necesario disponer de equipo informático, correo electrónico y acceso a Internet, o estar en disposición de contar con su utilización durante las fechas previstas para el curso.
- Contacto inicial a través de la plataforma MOOC (curso on-line masivo), en el que se expondrá la metodología del curso, el plan de trabajo y el calendario de realización.
- Selección según orden de Preinscripción.
¿Para quién es este curso?
- Empleados públicos de los Grupos A1/I, A2/II, C1/III y C2/IV de la Junta de Extremadura, siempre que en todos los casos se realicen tareas o funciones de gestión, control o asesoramiento en materia de contratos del sector público. Personal de Administración y Servicios (PAS) de la Universidad de Extremadura y de la Asamblea de Extremadura.
- Desarrollo del curso, actividades y tutorías individuales a través de Internet.
- Asignación a los alumnos de profesorado-tutor y régimen de comunicación personalizada mediante las herramientas de la plataforma “on-line”.
Instructores
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura, experto en Administración Local y desde hace más de doce años es Gerente del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de Diputación de Badajoz.